
ERRADICAR EL HAMBRE
Hola a todo el mundo, el pasado 17 de Octubre fue el día Internacional para la erradicación de la pobreza. En estos momentos me pregunto: ¿Cuántas son las veces que nos quejamos por lo que no tenemos y nos gustaría tener? Realmente no somos conscientes de la suerte que tenemos con tener simplemente un techo donde dormir, una familia que nos quiere y un plato de comida. Hay millones de personas que mueren diariamente de hambre, aquí os dejo un vídeo en el que podréis encontrar concretamente esas cifras. Espero que nos sirva de algo esta reflexión. Vosotros ¿Qué opináis?

4 comentarios:
21 de octubre de 2010, 17:20
Pues sí,la verda esque muchas veces no valoramos lo que tenemos y es bueno recordarlo de vez en cuando.
Te dejo este video.Me hace mucha gracia, pues demuestra lo avariciosos que son algunos:
http://www.youtube.com/watch?v=hbzi1ok3Ufw
Si todo el mundo pusiera su granito de arena este mundo seria un lugar mejor...
Tambien te dejo este video que es una cancion de mi grupo favorito, especial para los niños pobres y enfermos:http://www.youtube.com/watch?v=LrIboqSqBAc
Me gusta mucho que la gente con dinero,y famosos ayuded a estas personas pues puedes ayudar a que las demas personas cojan ejemplo:))
Un saludooo:)))
Marta4ºB
21 de octubre de 2010, 19:19
Parece mentira que estando en pleno siglo XXI todavía existan diferencias sociales tan grandes. Mientras medio mundo nos preocupamos por cosas que realmente no tienen gran importancia, el otro medio se preocupa por como sobrevivir cada día.Creo que si tuviéramos que vivir como ellos un día, no lo soportaríamos ni dos horas. Deberíamos aprovechar mejor la oportunidad que nos ha dado la vida y no caer en el mundo vacío y materialista que hemos creado.
22 de octubre de 2010, 21:13
Es un video impactactante, pero lo peor es que es la realidad y esto no le ocurre sólo a algunas personas; esto le ocurre a millones de personas en el mundo, y sobre todo niños. Da pena saber que mientras tu comes tranquilamente cada día, bajo un techo,la comida caliente, con los nutrientes que se necesitan... hay gente que pasa días sin haber probado pedazo.
Hay muchas cosas que mejorar y tenemos que implicarnos más, que siempre decimos que no se ayuda lo suficiente... pero que cada cual empieze ha hacerlo aportando lo que pueda.
Me da rabia que en los supermercados se tiren varios dias de que caduquen los productos a la basura y luego se vea gente rebuscando entre la basura, eso tiene que ser para ellos algo indignante.
Creo que ésta comida se podría llevar a centros en los que se hacen comidas para gente con dificultades económicas.
Por otro lado creo que dentro del ámbito político se habla mucho de la cumbre del milenio pero hablan demasiado de lo que quieren conseguir y actúan poco.
Creo que deberíamos estar muy agradecidos por nuestra vida, cada uno con sus problemas, pero al menos tenemos ropa, un hogar,cariño,comida...
Este mundo es muy materialista y deberíamos ayudar más para conseguir un mundo sin diferecias sociales. Por ejemplo el año pasado, algunos nos encargamos de recoger dinero para Haití y conseguimos trescientos y pico de euros entre todo el instituto, eso es poquísimo para todo un instituto,pero ¿quién no tiene 5 euros para gente pasando hambre y muriendose y sí lo tiene para ir a cafetería diariamente o para gastarselo en tonterías? Si no somos nosotros ,los jóvenes,quien intentamos igualar la sociadad ¿Quién lo hará, si somos el futuro?
Ines 4ºB
23 de octubre de 2010, 13:41
Estoy totalmente de acuerdo con vosotras, parece increible la manera tan injusta de quejarnos y desperdiciar todas las oportunidades que tenemos en la vida. Espero que poco a poco nosotros mismos pongamos nuestro grano de arena para ir cambiando el mundo.
Publicar un comentario